lunes, 3 de agosto de 2009

Las 10 claves del campeón

1 - Una sola estrella: el equipo
Si hay algo que caracteriza a Macandme es no depender de un solo nombre. Es algo que se viene dando torneo tras torneo y este no fue la excepción. Los 7 jugadores que regularmente defienden los colores celestes fueron elegidos figura en -al menos- un encuentro:
A Mascheroni fue premiado en los partidos ante Chino, Domingo 4, Abuela Maly, Cotó y Sinca.
A Iñigo fue el mejor ente Potenza y Huevo Tano
M Mariñas se destacó en los partidos ante Reyes Magos y Junta
J Romero Lamas la rompió ante Monserrat y Actores
Finalmente fueron elegidos en una oportunidad como mejores jugadores de un partido H. Romero Lamas (vs. Sambasol), M. López (vs. Buba) y G. Barletta (vs. Sao Caetano)

2 - El equipo más goleador
Los 80 goles conseguidos por Macandme en los 14 partidos disputados, transforman al conjunto celeste en el más goleador del certamen. Lo raro pasó tal vez por no tener a ninguno de nuestros 3 delanteros peleando por el título de máximo artillero. Sin embargo la explicación es sencilla: ninguno de los 3 se destacó por encima de los otros en cantidad de anotaciones. Tanto Ariel (17), como Matías (15) y Mariano (19) se ubicaron en un 2do lote en la tabla de anotadores.
También fue importante el aporte de los defensores con 26 gritos (10 de Javi. 9 del Colo y 7 del Tuti) y hasta Gusti y Nacho contribuyeron a la causa (1 gol c/u).

3 - La valla menos vencida
Tal vez este no fue el Torneo en el que más se lució como arquero, pero más allá de los gritos que ahogó con sus grandes intervenciones, G. Barletta no es un simple arquero. La mayoría de los ataques de Macandme comienzan en sus pies y, sea porque se pueden descargar con él y saber que le dará un destino seguro al balón o bien porque puede meter un bochazo milimétrico por encima de la defensa rival, “Manos de Humo” es un arquero completo por donde se lo mire. Muy respetado dentro del plantel, con perfil sumamente bajo, el “veterano” arquero del campeón fue otra de las piezas que, sin hacer mucho ruido, fue vital en la obtención del título.
Su merecido reconocimiento llega con el trofeo de arquero menos vencido del certamen con un promedio inferior a los 2 goles (1,92 goles por partido).

4 - La labor defensiva
A la ya afianzada dupla conformada por A. Iñigo y H. Romero Lamas, se acopló sin ningún tipo de inconveniente el más joven del plantel, J. Romero Lamas, siendo en la primera parte del Torneo una de las piezas vitales en algunos de los triunfo de Mac (por ejemplo ante Reyes Magos marcando de gran manera a C. López).
Macandme permitió tan solo 25 tantos a lo largo de los 14 partidos disputados, pero esto no solo se debe al buen Torneo de sus defensores o de su arquero.
Los delanteros entendieron a la perfección cual debía ser su rol en este rubro y con mucho despliegue y sacrificio fueron importantísimos a la hora de la vuelta para cuidar el arco propio.

5 - La hinchada más brava
Seguramente que el hecho de jugar los domingos por la mañana – a veces incluso a las 9 de la madrugada – hace que la gente que se acerca a ver a los distintos equipos sea gente grande, con otro ritmo de vida. No es el caso de Macandme, donde la hinchada está caracterizada en un joven de 23 años que se levanta a cualquier hora, durmiendo quizá un puñado de minutos, solo para ver a su equipo.
No solo que nos alienta desde afuera incentivándonos con sus gritos de apoyo, también nos toma el tiempo para los cambios, nos acerca una campera cuando hace frío, completa la planilla cuando hace falta y hasta más de una vez se calzó los cortos para defender los colores.
No todos los equipos tienen a alguien que desde afuera haga tanto como hace Nacho Romero Lamas por Mac. Otra pieza que, aunque poco se vea desde afuera, fue una de las claves para este campeonato.

6 - La ambición reflejada en la actitud y el compromiso
El objetivo para este semestre se volvía a repetir: el título. Pero esta vez no se nos iba a escapar. Sabíamos cuales habían ido nuestros errores y pudimos corregirlos.
Si bien sabíamos que la ida de Tuti era una baja sensible, pero la llegada de Mati también nos potenciaba en lo ofensiva. Por eso hicimos principal hincapié en defensa y la verdad es que los delanteros respondieron de gran forma.
El único refuerzo extra fue P. Tricarico (el reconocimiento para el “mercenario”) para atajar un partido en el que Gusti no podía estar, pero después siempre fuimos los mismos durante todo el Torneo, postergando viajes, jugando con lesiones o arreglando para que el presidente de mesa Mariñas pudiera estar ante Huevo Tano.

7 - La unidad del grupo
Las concentraciones, los asados, las salidas, los mails semanales, los cumpleaños, las vacaciones en Ushuaia, las ofensivas y las alianzas dentro del plantel, el (in)cumplimiento de los contratos, los chimentos, la partida de Tuti y su aliento desde Europa, la llegada de Mati, los $15 por partido, las arengas antes de los partidos….
Macandme no son solo 40 minutos en los que se deja todo, es mucho más que eso. Es un grupo de gente amiga que se lleva bárbaro tanto dentro como fuera de Centenera.

8 - La disciplina dentro de la cancha
Un ítem no menor muchas veces ignorado. Mac no solo no tuvo problemas de suspensiones por acumulación de tarjetas o expulsión, sino que tampoco debió sufrir ningún tiro castigo en contra en todo el Torneo.
Un claro ejemplo de estas 2 cosas fue el partido ante Huevo Tano, donde los rojinegros no contaron con 2 piezas fundamentales como lo son el Trapo Sarán y Ale Arostegui. Esto los llevó a traer refuerzos que si bien cumplieron en el juego, cometieron faltas innecesarias que terminaron perjudicándolos dada la contundente pegada de Tuti Iñigo desde la línea de TC.
Otro ejemplo fue La Banda de Cotó, que luego de los incidentes de la 12da fecha, perdió a sus mejores hombres (G. Pascual por el resto del torneo y N. Bertero por una fecha) y ya no volvieron a ser el mismo equipo.
A Primera Junta le ocurrió algo similar con el tema de las suspensiones. El Chino Lemes no estuvo por 6 fechas y se perdió el duelo ante Macandme y el conductor de los azules, Ema Romero, no pudo estar presente en la 14ta ante Huevo Tano donde su equipo cayó, esfumándose cualquier chance de campeonar.
Sao Caetano ya había perdido a G. Benítez en un hecho que ni vale la pena recordar.
En este terreno sacamos ventaja debido a virtudes propias y aprovechando situaciones que nos resultaron ajenas.

9 - La tranquilidad ante la adversidad
Quizás en otro torneo las derrotas parciales ante Primera Junta (0-1) y Sinca (1-2) con el partido ya entrado en instancias decisivas hubiera significado una desesperación por lograr el empate.
No fue el caso en este Apertura, donde si bien en esos pasajes del encuentro quedamos unpoco más expuestos en defensa, el orden se mantuvo y no solo se pudo igualar las acciones, sino que además pudimos llevarnos la victoria.

10 - La suerte del campeón
Siempre es necesaria una cuota de fortuna. Todos los campeones, mas allá de todas su virtudes, tienen esa dosis de suerte que te empujan aún más al título. Los más claros ejemplos de Macandme fueron los partidos ante Combinado de Actores, cuando el conjunto de Javi Lorenzo pegó un tiro en el travesaño a escasos minutos del final (el cual hubiera significado el empate); y ante Primera Junta, con 2 remates en los palos en la 1ra parte y un gol sobre la hora que le terminó dando al celeste las 2 unidades.También podemos hablar de los momentos en los cuales nuestros rivales debieron enfrentar las suspensiones. Nuestros 4 inmediatos perseguidores tuvieron jugadores suspendidos a la hora de enfrentarnos

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Sovietico es ud pelotudo o se hace?

Deje de develar las claves del campeon.....

Anónimo dijo...

ahora nos vamos a la B...se saben todas las claves del equipo...

Anónimo dijo...

A medida q iba leyendo las claves...pensaba...seguro q el colo se olvido d la famosa suerte dl campeon..pero no..m termino garcaron y la puso en el item 10...pero seee..ese travezaño d ahumada (no fue lorenzo creo..dsps lo voy a chequear)..fue clave
el d junta no se..xq no lo vi..pero imagino q tmb

muy bueno colo..t pasaste

abrazo d gall para todas..excepto para el burrito (?)

nico parise

El barra dijo...

Muy bien ahi con las claves del campeon !!!

No importa que el rival las sepa, para el próximo torneo hay que tener claves nuevas ... ¿se va lopez?

PD: si quieren otro titulo ya saben lo que tienen que hacer ... las cabalas son las cabalas ...

La Hinchada.

Anónimo dijo...

dicen q lopez se queda al final, los dirigentes estan muy satisfechos con su labor desempeñada hasta el momento...

Anónimo dijo...

Este blog esta mas muerto q la pierna derecha de marianito "burrito" Lopez che!..colo ponete las pilas


nico parise